MALMÖ

Suecia y Dinamarca están ahora unidas por el Puente ÖRESUND.

Me alojo en el Hotel Mayfer Tunneln, lo cito porque es un edificio de la época Medieval, lleno de historia y de arte con una decoración muy clásica pero bonita y acogedora, además ha sido el más económico, seguramente porque es antiguo pero elegante y a cinco minutos andando de la Estación . El salón del desayuno es fantástico!. Lleno de referencias históricas y referencias a la nobleza de la época, conserva un ascensor antiguo que es memorable!, el personal es muy atento y agradable, es un placer después de un largo viaje. Lo recomiendo por estas características.

Este es su maravilloso patio interior , donde se dirigen las miradas de los huéspedes desde sus diferentes habitaciones, también se aprecian los tejados y su preparación para el clima.

Malmö es la puerta de Suecia a Europa, es la tercera ciudad mayor del país, fue fundada en el siglo XIII. En la actualidad desempeña un papel importante gracias en parte al puente de Öresund y al desarrollo urbanístico asociado. La ciudad disfruta de un ambiente animado y se ha convertido en un importante referente del Arte y Diseño contemporáneo. Me dirijo a la plaza STORTORGET, centro neurálgico, fue trazada por el alcalde de la ciudad en la década de 1530. Preside la plaza El RÄDHUSET, el Ayuntamiento de 1576, estilo Renacentista Holandés, del primer edificio medieval se conserva la bodega que ha servido de prisión y de taberna, en 1860 se eliminó la prisión, la Taberna continua activa y es uno de los lugares más populares de Malmö. Al lado se encuentra el edificio RESIDENT, residencia para el Gobernador de la Diputación. En esta plaza también se encuentra La Jörgen Kocks Hus, un edificio de seis plantas con un terminado escalonado, construido en 1525. Jorgen Kocks fue nombrado maestro acuñador de Dinamarca en 1518. Cuatro años después fue elegido alcalde y se convirtió en uno de los hombres más poderosos de la ciudad. Participó en la rebelión de la sucesión danesa y fue apresado y sentenciado a muerte, pero consiguió escapar y fue restituido como alcalde de Malmö en 1540.

Comienza a llover y me voy resguardando bajo los árboles de la plaza, el día se está poniendo muy feo. Detrás de la plaza se encuentra ST PETRI KYRKA, La Catedral. Se construyó en el siglo XII, de ladrillo rojo. En el siglo XV se derrumbaron las torres y en el XIX las volvieron a construir, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. De la época medieval solo se conservan algunas pinturas, guarda tesoros de los siglos XVI y XVII, que fue la época de mayor esplendor. El altar mayor es de estilo Renacentista cuenta con 15 metros de altura, el púlpito es de arenisca y caliza negra. El Órgano es de 1785, se cree que es uno de los instrumentos en funcionamiento más antiguos del mundo.

Todavía hay muchas alusiones de la invasión y amenaza NAZI.

La arquitectura es muy de la zona, de ladrillo, y los edificios están muy bien conservados. Sigue lloviendo con bastante intensidad, ya no se puede pasear y no puedo permitirme mojarme la ropa, me espera un largo día de viaje en tren. Empiezo a buscar un buen refugio para pasar unas cuantas horas. Saliendo por STORTOGET por el lado contrario de la Catedral, me encuentro con otra plaza maravillosa, adoquinada y peatonal, rodeada por edificios de ladrillo y madera de una sola altura. Rodeada de restaurantes bien equipados para el mal tiempo, y poder estar en una terraza observando, escribiendo, pensando y saboreando el entorno y la comida.

Y este es mi sitio…

Aquí me acomodo, con vistas a la plaza, una estufa que de momento está apagada y mantita, me pongo a escribir mi día a día, reflexionando sobre mi viaje y sobre qué cosas modificaría en caso de querer hacerlo.

Se va haciendo la hora de comer y pido lo que yo creo que es un filete con patata asada y me traen…

Sorpresa!! Pero están rellenas de carne, la salsa no me atrevo ni a probarla, pero están muy buenas y en su punto. Pienso vengarme con el postre…

Me ha venido muy bien este rato de descanso y reflexión. Me habría gustado poder visitar el Museo de Arte Moderno y algún parque, pero quedaba un poco alejado, día de Museo era. Ya he pedido que enciendan la estufa y me he puesto la mantita. Sigue mala tarde, el cielo se está poniendo muy negro pero llueve menos. Y voy pensando que debería volver a la Estación Central. En el centro de la ciudad, es donde se concentran la mayoría de los sitios de interés y es sencillo explorarlo a pie.

Este edificio blanco TURNING TORSO, mide 190 metros, está formado por nueve cubos, construido en 2005 por Santiago Calatrava. Es una muestra de que la ciudad mira al futuro. Está situado en la orilla del Puerto Occidental , convertida en zona residencial , y que ha sido reconocida internacionalmente como modelo de regeneración urbana sostenible. ( así es como se lucha contra el cambio climático ) haciendo nuestras ciudades sostenibles.

Me voy acercando al mar, cruzo un canal y en la distancia se aprecia El Faro, precedido de una gran zona de agua y esculturas. Una vista extraordinaria y relajante muy cerca de la Estación. No hay nadie por la calle.

Estoy al lado de la Estación y me resisto a entrar. Pero a las 22 horas tengo que tomar el tren nocturno hasta HAMBURGO (Alemania), siete horas de viaje en coche cama, así va comenzando el final de mi periplo por Suecia.

Hay bastante policía en la Estación y en el andén porque de alguna manera es zona fronteriza, aunque no lo parezca o no me lo parezca a mí por ser ciudadana de la UE. Para subir al tren, hay control de pasaportes y lista de viajeros.

He pasado!!, me acomodo y hasta mañana…

Publicado por vicenescutia

Lo deseo, lo quiero y puedo hacerlo. Haz de tu vida, tú mejor momento.

Un comentario en “MALMÖ

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: