La ciudad cuenta con cerca de 100 Museos. Con temática diversa para todos los intereses. Acoge un gran número de edificios históricos de interés arquitectónico, y muchos que no aparecen como destacados, pero te dejan asombrada. Cuenta con gran número de espacios abiertos. Es posible pescar y bañarse en el corazón de la ciudad
La ciudad es un conjunto de islas unidas por puentes, también unidas por barcos que parten de diferentes puntos.
Está dividida por zonas, hay cuatro zonas destacadas a visitar.
Primera tarde en Estocolmo. ———————————————
Llego a la Estación Central, hace un día gris y lluvioso, la primera impresión me ha parecido frío y “muy nórdico “
Cómo es pronto, me voy a dar un paseo me dirijo Al Ayuntamiento el STARSHUSET, en la zona MALMARNA. Es uno de los más notables proyectos arquitectónicos de Suecia en el siglo XX, se término en 1923 y se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Diseñado por Östberg, el arquitecto más destacado del Romanticismo nacionalista sueco, muestra influencias tanto del gótico nórdico como de las escuelas del norte de Italia. Varios artistas suecos contribuyeron a dotar al edificio de majestuosos interiores.


Alberga la sala del Concejo donde se reúnen los 101 concejales y 250 oficinas municipales . La Fiesta del Premio NOBEL, se celebra en su salón azul, creado con ladrillo artesanal, su nombre se debe a que se pensó pintarla de azul, pero el arquitecto cambió de idea. Cómo es sábado hay muchas bodas civiles muy variopintas. Su torre termina con el Símbolo Heráldico sueco, tres coronas, que data del siglo XIV. Tiene 106 metros de altura. El edificio cuenta con una gran Porticada, por dónde se sale a los jardines que terminan en el mar. Allí se encuentra la estatua de “Lolita” LA DANZA y la de “canción “ es el hombre. Ambas son testigos del descanso de los visitantes mirando al mar y reponiéndose.













De regreso al hotel, aprovechó para cenar en un restaurante que creo que es judio.
Segundo día en ESTOCOLMO ———————————————
En la ZONA CENTRO, en la actualidad es el corazón de Estocolmo. Punto neurálgico financiero y comercial, alberga parques y agradables plazas muy populares y que sirven de lugar de encuentro. Es donde está la Estación Central y mi hotel. Me dirijo a la plaza donde se encuentra un gran Obelisco el SERGELS TORG, rodeada por luces en el suelo y agua por sus chorros. Aquí se hicieron numerosas manifestaciones de dolor tras el asesinato del Primer Ministro Olaf Palme. El agua siempre está presente en el paisaje.




En esta plaza, se encuentra EL KULTURHUSET STADSTEATEN, con su inconfundible fachada de cristal, es un enorme Centro Cultural, el proyecto fue premiado en un concurso de arquitectura nordica, se inauguró en 1974, se ha convertido en símbolo de la modernidad sueca. Está compuesto por varias galerías en las que se organizan exposiciones temporales. Cuenta con un Auditorio que ofrece un variado programa de música, danza, teatro y conferencias.








En la sala infantil, se puede leer libros, dibujar, escuchar cuentos o ver cine. Lava es una sección dedicada a la cultura juvenil nacional. Hay una biblioteca para los aficionados al Cómic, salas de lectura con ordenadores, periódicos y revistas. También hay un espacio para él Manga y para la cultura alternativa



Entre las tiendas se encuentra Desingntorget, que vende objetos de diseño sueco. Desde el Café Panorama hay fantásticas vistas a la plaza y la ciudad. También alberga el Teatro Municipal STADSTEATERN, esta parte del edificio, acogió temporalmente el Parlamento. El teatro contiene seis escenarios. El sonido ambiental son pajaritos piando.



Sigo caminando hacia la Iglesia KLARA KYRKA, Santa Clara, construida entre los años 1282-1290 por el Rey Magnus Ladulas además de ser un Monasterio de monjas. En 1527 Gustav Vasa, mandó demoler, durante su reinado se demolieron Iglesias y Hospitales. Más tarde, su hijo, durante su reinado mando construir Iglesias y Santa Clara fue ampliándose poco a poco. En 1751, un incendio la destruye casi por completo, en 1884 la torre fue reconstruida, haciendo un torreón de 116 metros de altura, la más alta de Estocolmo. En 1906, se restauraron los interiores De la Iglesia, se puso suelo de mármol, bancadas nuevas y una nueva fachada para albergar el órgano. La última restauración se realizó en 1963, añadiendo un carrillón de 35 campanas.






En el exterior hay un cementerio con las tumbas de grandes poetas suecos. La Iglesia es de confesión Presbiterana.






La historia nos cuenta claramente el Capricho de los Reyes, como ensalzan o destruyen, los edificios sean religiosos o no y cómo influyen en La Confesión Religiosa. Esto queda patente en el destino de sus ciudadanos por ser obligados y no poder elegir.
Por toda la ciudad hay muchas alusiones a la Guerra de Ucrania, banderas, donaciones y lugares de acogida y recogida.
Continuo andando hacia La JACOBS KYRKA, construida en 1580, es de Confesión Católica. Estaba consagrada a Santiago patrón de los peregrinos, fue derruida por Gustavo Varsa en el siglo XVI, y su hijo, de nuevo reconstruyó nuevos templos en el mismo lugar. Conserva objetos de gran valor. En el exterior tiene un Pórtico muy labrado



Sigo andando y un poco después me encuentro con LA OPERA DE ESTOCOLMO, KUNGLIGA OPERAN (Teatro de la Opera), inaugurada en 1782, reformada en 1898, por tener gran riesgo de incendio . Las tonalidades de este edificio son de Estilo Renacentista Tardío que armoniza con El Palacio Real y el Parlamento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.