Primer día ————————————- Llego a la Estación Central, hace un día gris y lluvioso, la primera impresión, me ha parecido frío y muy nórdico. Llego al hotel caminando, dejo mis pertenecías y me recompongo un poco. Estocolmo acoge un gran número de edificios de interés histórico y arquitectónico. Cuenta con más de de 100 museos y multitud de espacios abiertos. Es posible nadar y pescar en el Centro de la ciudad. Decido dar un paseo y me dirijo al STARHUSET (Ayuntamiento ), edificio inaugurado en 1923 como sede del Gobierno Municipal, se ha convertido en Símbolo de la ciudad. Cada año, acoge las celebraciones de los Premios Nobel en su Salón Azul. Diseñado por Raguar Ostberg (1866-1945) fue el arquitecto más destacado del Romanticismo Nacionalista Sueco, con muchas influencias del Gótico, como la Escuela Italiana. Es sábado y hay muchas bodas civiles. Y bastante gente paseando y celebrando. La torre, muy característica, termina con el Símbolo Heráldico Sueco, Las Tres Coronas, cuenta con 106 metros de altura. Tiene una gran plaza rectangular que sale a un pórtico con arcos seguido de un jardín que terminan en el mar. En este punto se encuentra La Estatua de “Lolita”, también llamada La Danza, representa a la mujer y La Canción , representada por la estatua de un hombre. Impasibles , son testigos del descanso de los visitantes que miran al mar y reponen fuerzas.


















Segundo día ———————————
Me dirijo al KULTURHUSET Y STADSTEATERN, por la calle klarabergsgatan, es un centro Cultural multidisciplinar situado al pie de la SENGELS TORG, un gran Obelisco en el centro de la plaza. Toda la fachada es de cristal, este Centro es para adultos y niños, deja espacio Al Manga y a la Cultura Alternativa . También alberga El Teatro Municipal ,como sonido ambiental el canto de pajaritos. También hay un teatro de marionetas japonesas, un espacio para jugar al ajedrez, bibliotecas….. Desde la cafetería se aprecia una vista panorámica de la plaza y del Obelisco.






De camino a la Iglesia KLARA KIRKA, Iglesia Santa Clara, construida entre los años 1282-1290, El Rey Magnus Ladulas , mando construir una Iglesia y un Monasterio de monjas. En 1527 Gustav Vasa, la mando demoler, en su reinado demolieron Iglesias y hospitales. Su hijo, durante su reinado, mando construir muchas Iglesias y Santa Clara, fue ampliándose poco a poco. En 1751, un incendio la destruye casi por completo. En 1884, la torre fue reconstruida en su totalidad , se construye una torre de 116 m de altura, pasando a ser la más alta de Estocolmo. En 1906, se restauraron los interiores De la Iglesia , el suelo de mármol , bancadas nuevas y una nueva fachada y órgano . La última restauración se realizó en 1963, se añadió un carrillon de 35 campanas. En el exterior, en el cementerio se encuentran las tumbas de grandes poetas suecos. La Iglesia es de confesión Presbiteriana. Queda patente el capricho y arbitrariedad de Los Reyes, que ensalzan o destruyen una construcción o confesión religiosa, a su antojo. Esta Iglesia es de confesión Presbiteriana .





Por toda la ciudad, hay muchas alusiones a la Guerra de Ucrania, banderas, lugares de acogida y recogida, donaciones ……
Sigo mi paseo hacia La Jakobs Kyrka, de 1580, es de Confesión catolica , están celebrando misa, y me llama mucho la atención que esté llena de feligreses. Durante el Medioevo en este lugar existió una pequeña capilla consagrada a Santiago, patrón de los peregrinos , derruida también por Gustav Vasa. Ha sido restaurada en diversas ocasiones, y conserva piezas de gran valor. En el exterior luce un Pórtico Labrado.
Me llama la atención que todos los relojes de todas las torres, están en hora y funcionando perfectamente.
Un poco más adelante, me encuentro con la Opera de Estocolmo, LA KUNGLIA OPERAN ( teatro de la Opera), fue inaugurado en 1782 y en 1898 se construye un nuevo edificio por riesgo de incendio del anterior. Las tonalidades de este edificio son de estilo Renacentista Tardío y armonizan con El Palacio Real y El Parlamento. Su escalinata con frescos en el techo, se inspiraron en La Opera de Paris. En el fresco del techo, uno de los Angeles sostiene en las manos un boceto del Teatro de la Opera. En la fachada de mármol blanco se encuentran las estatuas de POESÍA Y TEATRO y de LA TRAGEDIA Y COMEDIA. De un color dorado exagerado. Me encantaría poder ver una obra. Cómo hace muy buen día , la gente aprovecha las escaleras para tomar el Sol, enfrente el Canal, desde donde salen diversos barcos con diferentes recorridos turísticos.


















Leo en algún sitio, que merece la pena visitar los ALMACENES NORDISKA, por ver la idiosincrasia de los clientes, no sé qué es lo que esperaba ver, pero lo que me encontré, seguro que no. Es una Galería que vende superlujo con restricciones a la entrada, y guardias de seguridad privada con perros. Innecesaria la exhibición de tanto lujo, insultante por su exceso de lujo, en todo. Globalización y Consumo llevado al extremo. Me compensa tanta decepción , la librería que me encuentro en el último piso, es un verdadero refugio ante tanta impostura.







De camino al KUNGLIGA DRAMATISKA TEATERN, el proyecto se presentó a principios del S XX, y fue rechazado por el Estado y tuvo que financiarse por medio de lotería. La previsión superó todas las previsiones y se formó un gran presupuesto. El nuevo teatro, llamado DRAMATEN, tardó en construirse seis años, fue inaugurado en 1908 y en su creación participaron los más destacados artistas del momento. El gran dramaturgo Ingmar Bergman fue su director desde 1963-1966.








De camino al KONSERTHUSET (Auditorio), un claro ejemplo de Neoclasicismo de la década de 1920. Su construcción duró tres generaciones. El vestíbulo principal ha sufrido importantes reformas , la más importante la realizada para mejorar la acústica . De un sobrio diseño interior, interrumpido en la Sala Grünewald , que presenta el estilo opulento de un Palacio Renacentista Italiano. De Carl Milles, son las cuatro estatuas de mármol del vestíbulo y del grupo escultórico Orfeo, en el exterior. Ofrece en torno a 70 conciertos anuales de la Real Orquesta Filarmónica de Suecia y actuaciones de solistas de fama internacional. Es el marco ceremonial de la entrega de los Premios Nobel.






Alfred Nobel, notable químico e inventor lego su fortuna para que se instituyeran los Premios Nobel, dotados con un premio en metálico y una Medalla. Desde 1901, se conceden anualmente en el mes de diciembre. Desde 1969 el Banco de Suiza concede un premio de economía. En Noruega en Oslo se entrega el Nobel de La Paz.
En la plaza del KONSERTHUSET , hay un mercado callejero, de diversos artículos. Al cierre ponen un gran contenedor donde se tiran lo que les sobra a los comerciantes o están en mal estado. Para mí asombro, empiezo a ver a gente más bien mayor, rebuscando en los desechos. ! Tremenda imagen y tremenda realidad !



Se va terminando el día , de camino al hotel, vuelvo a pasar por El Obelisco y El KULTURHUSET STADSTEATERN , parece otro lugar, nada que ver con el de la mañana. Hay mucha vigilancia policial aunque hay poca gente, me siento a observar y veo cómo se va reuniendo una tribu urbana de estilo más o menos punki, unos cuantos indigentes rebuscando en las basuras…. Realmente no se porque hay tanta policía y bien armada. Por lo que deduzco que en los lugares donde se reúne o transita bastante gente, al caer la tarde y despejarse el lugar, aparecen los que durante el día son invisibles.








Siento mucha impotencia y una amargura infinita. En todos los lugares hay personas que se quedan fuera del Sistema.
Muy buenas descripciones
Me gustaMe gusta